Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

192 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. En esta línea entonces, se obtiene que en relación con las conclusiones que dan respuesta a la solicitud de credibilidad del relato, se pesquisa que en un 69% de las veces no es posible pro- nunciarse sobre la credibilidad del relato, un 15% sí cuenta con criterios para valorarlo como creíble y un 2% no cuenta con estos. Conclusiones en población preescolar No cuenta con criterios para valorarlo como creíble 2% Perdidos 14% No es posible pronunciarse sobre la credibilidad 69% Cuenta con criterios para valorarlo como creíble 15% Si este dato se separa por edad, se encuentra que de todos los niños que al momento de la evaluación tenían 3 años, el 100% de las veces no fue posible pronunciarse sobre la credibilidad del relato. Lo mismo habría ocurrido en el 79% de los casos para el nivel de 4 años, mientras que solo el 10% contó con criterios para ser valorado como creíble. Esta situación se repite en el nivel de 5 años, con un 61% de los casos sin poner generar pronunciamen- to respecto a su credibilidad, y un 11% sin contar con criterios para ser valorado como creíble; solo el 5% contaba con estos. Por último, en niños de 6 años, en el 58% de los casos no fue posible pronunciarse respecto a la credibilidad del relato, el 37% contó con criterios para su valoración como creíble. El dato para el nivel de dos años no se ha reportado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=