Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
179 La Solicitud de Credibilidad del Relato: Una Dificultad en la Evaluación Psicológica Pericial a Población Preescolar Javiera Michea L., Francisca Parra R. pericial. Lo anterior se debe a que, la capacidad memorística y la capacidad lingüística, junto con la sugestionabilidad, son los as- pectos que generan más dudas a la hora de valorar la credibilidad del testimonio de un menor, y mucho más aún la de un niño en edad preescolar (Juárez y Sala, 2011). Asimismo, a pesar que los preescolares representan un grupo particularmente vulnerable a la agresión sexual, pocas investiga- ciones se han enfocado en este grupo etario (Beitchman et al., 1991 como se citó en Fontanella, Harrington y Zuravin, 2000). Además, las deficiencias y capacidades de los niños en edad pre- escolar no han sido examinadas de cerca en contextos forenses (Lamb, Orbach, Hershkowitz, Horowitz y Abbott, 2007). Por lo tanto, al considerar la escasa investigación a nivel de la población preescolar, sus características evolutivas, específica- mente la que guarda relación con el desarrollo del lenguaje, y la naturaleza de las solicitudes emanadas por el ámbito del derecho hacia los organismos que realizan evaluación psicológica forense, es que surge la pregunta de investigación que guiará la presente monografía: en el contexto de la población preescolar que ha sido presuntamente vulnerada en la esfera de la sexualidad, ¿cuál es la relación de correspondencia entre la solicitud de credibili- dad de relato por parte del órgano persecutor y la posibilidad de los psicólogos de dar respuesta a este requerimiento? Marco teórico Agresiones sexuales en la infancia Los delitos sexuales contenidos en el Código Penal son aque- llos que atentan contra los derechos más básicos de las personas (Beneyto, 2002), implicando una vulneración a los bienes jurí- dicos protegidos como el de la libertad sexual y la indemnidad sexual, entre otros. Según la Organización Mundial de la Salud ( OMS) , la violencia sexual se define como: Todo acto sexual, la tentativa de consumar un acto sexual, los comentarios o insinuaciones sexuales no deseados, o las ac- ciones para comercializar o utilizar de cualquier otro modo la
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=