Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
171 Vivencia subjetiva de un imputado por un delito sexual que lo privó de libertad siendo inocente. Estudio de caso. Macarena León M., Sebastián Figueroa F. así como también proporcionar información que consideramos relevante en tanto podría contribuir al desarrollo de futuras inves- tigaciones. A partir del análisis de los datos obtenidos fue posible obtener las siguientes conclusiones: La vivencia subjetiva de Claudio a lo largo de todo su relato se ve teñida permanentemente por la autopercepción de sentirse un sujeto estigmatizado por haber sido acusado y encarcelado por el delito de violación, marca que considera ha quedado en él de por vida. Sin embargo, esta marca no dice relación directa con lo ocurrido durante su arresto o estadía en prisión (como las amenazas de muerte recibidas, entre otras), sino más bien con una huella indeleble en lo social que percibe ha quedado sobre sí tras la alta mediatización de su caso, conllevando el consecuente temor a ser discriminado hasta la actualidad. A partir de aquello, emergen en Claudio sentimientos de tris- teza, angustia y soledad por sentirse expuesto y desnudo ante el prejuicio, lo que aparece en su vivencia cualificado en un nivel de importancia superior en la medida que es transversal a distintos ámbitos de su vida cotidiana tanto en lo concerniente a lo laboral como en lo social y afectivo. Así también, el sentirse estigmatizado socialmente a partir de la mediatización del caso, lo ha llevado a pensar y sentir que superar lo vivido es imposible, en tanto por un lado desea con ansias salir adelante olvidando el pasado y por otro siente la necesidad de referirse permanentemente a los hechos para dar a conocer su inocencia, generándose de esta forma una dinámica ambivalente entre la necesidad de olvidar y la necesidad de recordar, de la que no puede abstraerse. Desde su acusación y proceso Claudio ha notado que cuenta con la comprensión y cercanía de su familia, amigos y conoci- dos quienes siempre creyeron en su inocencia y le brindaron su apoyo. Esto se lo explica dadas sus características personales, en la medida que se percibe a sí mismo como una buena persona, honesta y preocupada de los demás, así como también valiente, un buen hijo y padre. Sin embargo, a partir de los hechos vividos, se ha sentido más triste, inseguro y desorientado en la vida, ya que piensa haber perdido el rumbo y no ser capaz llevar adelante proyectos estables y duraderos (refiriéndose principalmente a lo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=