Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
168 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. salir en libertad se construyó la categoría más amplia de sentimien- tos negativos desde la detención hasta la liberación. SENTIMIENTOS NEGATIVOS DESDE LA DETENCIÓN HASTA LA LIBERACIÓN Miedo y angustia ante detención y acusación Desesperación ante la imposibilidad de demostrar su inocencia Percepción de confabu- lación en su contra Miedo ante la situación de encarcelamiento Pesimismo frente a la posibilidad de salir en libertad Percepción de ineficiencia por parte de las instituciones. Claudio alude a lo largo de su relato a sentimientos de de- cepción, vulnerabilidad e injusticia ante las instituciones del Estado por el modo como se condujo la investigación en su con- junto. Ante esto, atribuye la total responsabilidad a Carabineros y Fiscalía, exculpando incluso a quienes lo señalaron inicialmente como autor (a la víctima en la rueda de reconocimiento y a la per- sona que lo reconoció en el retrato hablado dando su dirección a Carabineros). A Carabineros los percibe como sesgados en tanto no con- sideraron la información concreta que les proporcionaba ten- diente a exculpado, como también poco profesionales dado que piensa que los procedimientos utilizados fueron manipulados en su contra con el ánimo de inculparlo, como por ejemplo: el ha- berlo detenido y acusado solo en base a un retrato hablado, un inadecuado procedimiento al realizar la rueda de reconocimien- to y el uso de grabaciones que considera manipuladas en tanto no lo relacionaban directamente con los hechos investigados. Por otra parte, responsabiliza directamente al Fiscal a cargo de llevar la investigación dado que solicitó su reclusión antes de contar con los resultados de las pruebas de ADN y a que en ningún momento
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=