Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

165 Vivencia subjetiva de un imputado por un delito sexual que lo privó de libertad siendo inocente. Estudio de caso. Macarena León M., Sebastián Figueroa F. Asimismo, a partir de su liberación y hasta la fecha, ha con- tado con la cercanía y confianza en su inocencia por parte de amigos y personas de su barrio que lo conocían y que comparten con él su afición por el fútbol, lo que le ha permitido sentirse estrechamente vinculado a su comunidad. Esto fue codificado como percepción de apoyo por parte de los amigos una vez liberado . A partir de los códigos percepción de apoyo al interior de prisión , percepción de apoyo por parte de los amigos una vez liberado y del códi- go ya descrito percepción de apoyo familiar durante todo el proceso fue construida la categoría percepción de apoyo durante el proceso. PERCEPCIÓN DE APOYO DURANTE EL PROCESO Percepción de apoyo al interior de prisión Percepción de apoyo por parte de los amigos una vez liberado Percepción de apoyo familiar durante todo el proceso Percepción pesimista respecto al futuro. Respecto a su visión sobre el futuro, Claudio concibe como imposible el dejar atrás y superar plenamente los hechos vividos aun cuando realiza esfuerzos por lograrlo, ya que siente la ne- cesidad de referirse a ellos continuamente para dar testimonio respecto de su inocencia, como también percibe tener el deber moral de relatar su experiencia por pensar que al hacerlo con- tribuye a evitar que otros tengan que vivirla. Del mismo modo, la exposición a situaciones o contenidos que de algún modo le evoquen lo vivido actualizan en él recuerdos y sentimientos angus- tiosos. Estas complicaciones fueron codificadas como dificultades para superar la situación vivida . Por otra parte, a través de todo su relato Claudio manifiesta de modo sostenido su preocupación y pesar asociado pues per- cibe que la alta connotación pública que tuvo el caso, como su

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=