Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

142 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. en el funcionamiento psíquico del sujeto en cuestión, “tenemos que explicar por qué esta persona que tiene los recursos, tam- bién cayó en esto” ( Guzmán, 2014). En estos casos se releva la reconstrucción de la historia de vida de la víctima como un factor a considerar en la persecución penal; Acá el CAVAS tiene mucho que ver, porque el peritaje que realiza el Cavas pasa por la infancia y la pre-adolescencia y la adolescencia de la persona afectada por el delito (…) por lo tanto lo que diga el peritaje respecto a la temática a la cual está vinculada la posible víctima es súper importante para que el tribunal se convenza respecto a que esa situación de vulne- rabilidad o ese engaño es posible en relación a esa persona (Becerra, 2014). En este sentido el peritaje se considera un aporte para la investigación, tanto en casos en que la vulneración es explícita como en aquellos en que la variable se presenta como menos evi- dente “es importante, en relación al engaño, en relación a casos de intimidación, porque una persona puede creer ciertas amena- zas, en los casos de aprovechamiento de alguna vulnerabilidad, etc.” ( Guzmán, 2014). Así entonces, aparece que el contexto social de manera in- dependiente no resulta explicativo para que una persona sea vic- timizada, esto debido a lo diverso que se presenta en las distintas causas. Mientras que en lo que concierne a las variables intrínse- cas, aparecen factores transversales como problemas en el ámbito afectivo, alta proclividad al riesgo y horizontes temporales breves: En cuanto al aspecto psicológico hay más homogeneidad, son personas que presentan algún tipo de carencia afectiva vincu- lada a lo relacional, es decir tienen alguna carencia afectiva que las hace tener una forma de relacionarse con otros más polarizada, idealizan mucho o focalizan mucho y tienden a tener menos percepción de las probabilidades de riesgo en las vinculaciones con otros, porque idealizan al otro o su con- texto (...) son personas que en definitiva tienden a arriesgarse

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=