Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

14 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. la construcción del vínculo terapéutico. Los resultados permiten concluir las similitudes y diferencias de las percepciones de los y las terapeutas en cuanto al vínculo y el contexto terapéutico, generándose un proceso reflexivo frente a la construcción de este espacio vincular. Más adelante se podrá acceder al trabajo “Las significaciones que otorga al acto testimonial una mujer sobreviviente al trauma sexual: El caso de Ester”. Se trata de un estudio sobre las con- diciones, resignificaciones y motivaciones en torno al testimonio de una mujer que habría vivenciado violencia sexual. Respecto a este, se destacada su valor “sanador”, dando cuenta de un proceso de resignificaciones previas y la posibilidad de releer la historia desde la actualidad, momento de la enunciación del relato. Seguidamente, se podrá examinar el estudio denominado “Yo también quiero decir algo: Abordaje de la terapia grupal para hermanos y hermanas de víctimas de agresiones sexuales en la infancia”. Este trabajo sistematiza los aspectos en que impactaría la agresión sexual en hermanos y hermanas de las víctimas; se es- tablecen criterios de idoneidad para el abordaje de las consecuen- cias de las agresiones sexuales, en cuatro áreas, al momento de estructurar una intervención grupal con estos fines: constitución del grupo, objetivos del grupo, forma de abordaje terapéutico y aspectos éticos respecto al rol de los adultos responsables. Por último, se expone el trabajo titulado “Profesionales que intervienen con agresores sexuales: Impacto del trabajo y directri- ces de prácticas de cuidado”, en el cual se investiga el impacto que tiene para los y las profesionales el trabajo con agresores sexuales. Propone directrices de cuidado para contrarrestar el burnout y la traumatización vicaria, los cuales generan en los terapeutas un evidente desinterés por los pacientes, la pérdida de límites entre la vida personal y laboral y la empatía. Estamos convencidos que este texto es un valioso aporte al acervo profesional de quienes operan en los ámbitos preventivos, terapéuticos y de evaluación pericial de víctimas e imputados en causas vinculadas a agresiones sexuales; aquí encontrarán estudios

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=