Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

139 Peritaje psicológico en víctimas de trata de personas: Variables psicológicas asociadas Angélica Correa, Pedro Toledo características microsociales (jefes de hogar, escasas redes, historia vital compleja) y en otros términos dice relación con los contextos culturales donde se desarrolla el sujeto (Varela, 2013; Kuhner y Salazar, 2009, como se citó en Zarraga, 2012); tal como son los problemas económicos del país de origen, cuestión que los exper- tos consultados ratifican indicando esto como un factor común: Vienen de países donde hay algún tipo de conflicto, social o político, o son países empobrecidos per se que presentan la única manera de salir, buscando la manera de ascender social- mente o como de otorgarle bienestar a su familia, ese es como un denominador común (Romo, 2014). También se hace referencia a la exclusión social (FEVIMTRA, s.f. como se citó en Zarraga 2012); la violencia de género (Guzmán 2009, como se citó en Zarraga, 2012) en relación con la sumisión femenina y la vulnerabilidad que esta situación podría significar a causa de las menores oportunidades laborales (Góngora, 2007), entre otros. Así entonces, existen factores sociales, económicos y culturales que se conjugan en los sujetos de trata (Góngora, 2007). En lo concerniente a factores personales, destacan la con- figuración familiar, una infancia compleja, personalidad (des- ajustes emocionales, entre otros), adicciones, etnia, acceso a internet y la condición de inmigrantes; todos estos factores que pueden darse por sí solos o complementarse en un mismo sujeto (Zarraga, 2012). De esta manera es también que los sujetos se autoperci- ben dentro de un contexto vulnerable y esta percepción de su “vulnerabilidad” social en su país de origen sirve como impulso para la migración en busca de nuevas oportunidades económi- cas y por tanto son más susceptibles a caer en una red criminal (Piscitelli, 2012). Ahora, sucede que en este delito hay diversos medios de los que se valen los tratantes para llevar a cabo la explotación; dentro de este marco, como medio comisivo y debido a su carácter más subjetivo, el engaño es el más difícil de probar, sin embargo, es una herramienta contundente que debe ser explicada, generalmente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=