Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
138 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. la entrevista investigativa realizada con este tipo de víctimas fue construyéndose y perfeccionándose de manera paulatina, del mismo modo que la presentación de los informes periciales, ya que estos requerían relevar elementos distintos, particulares a considerar a esta clase de delitos (Romo, 2014). Dado esto, se debe destacar que el CAVAS es la única institu- ción pública a nivel nacional que desarrolla peritajes con el delito de trata, y se basan primordialmente en la utilización de la entre- vista investigativa para la generación de los datos requeridos por el Ministerio Público (Romo, 2014), quienes, a su vez, han realiza- do una serie de capacitaciones respecto al delito a esta institución para que los profesionales puedan responder de manera óptima a los requerimientos de la Fiscalía (Guzmán, 2014). De este modo, se observa un trabajo coordinado por parte de las instituciones en Chile para poder responder a las necesida- des de este delito, sin embargo, de lo expuesto se desprende que existe una escasez de instrumentos y formación en relación con la temática lo cual reduce las posibilidades de trabajo. Ante esta si- tuación los profesionales (Guzmán, 2014; Romo, 2014) plantean que las técnicas utilizadas en la actualidad parecen suficientes para poder abordar la demanda, sin embargo, se requiere de ma- nera urgente de procesos de especialización de profesionales en el tema y de investigaciones respecto a las características de este delito dentro de nuestro país (Guzmán, 2014). Variables psicológicas asociadas a las víctimas del delito Tanto en el contexto internacional como en el nacional, de acuerdo con lo investigado, la tipificación del delito de trata de personas va en directa relación con lo establecido desde la ONU, por lo que las variables implicadas en la persecución penal y el tratamiento a las víctimas son similares a nivel mundial. Así, y en relación con los motivos de la presente investigación, se identificaron factores que subyacen a las víctimas de trata de personas y que fundamentan la necesariedad y pertinencia del peritaje psicológico en este delito. Dentro de ello, el concepto de vulnerabilidad es el mayormente mencionado en la bibliografía especializada, siendo considerada en muchas ocasiones como las
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=