Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

136 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. encontrar principalmente la ONU y la Unión Europea (Oude, Segiel, Reneen, Beijer y Ross, 2011). Estas instituciones han destacado algunos aspectos a considerar respecto a la temática, apuntando principalmente hacia la variabilidad del fenómeno, el cual puede constituirse de diversas maneras, ya sea nacional, transnacional, o con base en organizaciones internacionales bien organizadas, o pequeñas redes de trabajo, etc., razón por la cual, presentan (particularmente la Unión Europea) definiciones le- gales muy amplias intentando abarcar la heterogeneidad de los casos (Herz, 2005 como se citó en Oude et al., 2011). Por otra parte, se debe mencionar la importancia entregada por parte de las organizaciones internacionales a la necesidad de que los distintos países cuenten con autoridades competentes respecto al trabajo con este tipo de casos, ya que, por una parte, actores del sistema que se relacionen con las víctimas deben estar suficientemente calificados para dicha labor, ya que la presencia de ellas es primordial para cualquier clase de trabajo con este de- lito (Defensor del Pueblo, 2012). Asimismo, en cuanto a la importancia de las autoridades, se releva la necesidad de estabilidad dentro de los países, dado que se diagnostica desde estas instituciones que el aumento de las des- igualdades y la pobreza en los países, así como el conflicto y las guerras, crean vulnerabilidad y dejan a las personas sin redes de seguridad para garantizar las necesidades básicas como comida, refugio, ni prestaciones sociales como la educación y la atención sanitaria, lo cual proporciona las condiciones necesarias para que existan personas posibles objeto de trata (Limoncelli, 2012). Aspectos del contexto nacional Respecto al contexto nacional, se debe destacar inicialmente que presenta escaso desarrollo investigativo, evidenciado en la fal- ta de bibliografía disponible a la hora de estudiar el delito. Fuera de los datos recogidos en torno a la temática por fiscalía, en Chile no se realizan estudios sobre el delito de trata, por lo cual no cuenta con literatura especializada que informe de las particulari- dades o dinámicas del país.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=