Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI

135 Peritaje psicológico en víctimas de trata de personas: Variables psicológicas asociadas Angélica Correa, Pedro Toledo se indicarán las variables psicológicas asociadas a las víctimas de modo de establecer lineamientos básicos para abordar desde el ámbito pericial. Con base en dicha información, se revisarán técnicas existentes, posibles problemáticas a trabajar en el área, y la correspondencia de las recomendaciones encontradas en la literatura especializada y la opinión de los profesionales expertos en el área. Resultados De acuerdo con los datos recopilados por medio de la me- todología recientemente descrita, se sistematizó la información encontrada con base en distintos aspectos relevantes a considerar para la comprensión y el trabajo con el delito de trata: Trata de personas en el contexto internacional La trata de personas con fines de explotación sexual es una temática de estudio emergente, que paulatinamente ha sido destacada como un asunto de relevancia internacional, dada la enorme problemática que representa, no tan solo por las cifras de víctimas que representa, sino también en tanto su transversalidad mundial, identificándose dentro de este estudio investigaciones relacionadas al delito en casi todos los continentes (Limoncelli, 2009), presentando Europa occidental y central la mayor diver- sidad de nacionalidades de víctimas. Del mismo modo, dichas instituciones han revelado que dos terceras partes de las víctimas corresponden a mujeres, y el 79% de los casos detectados apuntan a trata con fines de explotación sexual (ONUDD, 2010; Defensor del Pueblo, 2012). Más complejo aún se vuelve el escenario si se considera la cifra negra correspondiente a este delito, ya que se estima que solo se identifica a una de cada veinte víctimas de trata (Defensor del Pueblo, 2012), al tiempo que se le considera como el segundo negocio que más dinero moviliza a nivel mundial, solo por debajo de la industria armamentista (Romo, 2014). Con base en esto es que distintas organizaciones internacio- nales se han propuesto desarrollar investigaciones y protocolos de trabajo respecto a este delito, dentro de las cuales se pueden

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=