Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
132 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. De este modo, para poder evaluar los casos de trata de perso- nas, debiese considerarse inicialmente que es un delito particular, por lo que es lógico considerar que, al momento de ser peritado también se tomen en cuenta dichas características individuales del fenómeno (OIM, 2008), las cuales deben a su vez deben ver- se reflejadas en consideraciones con la víctima, metodologías y técnicas especiales para este tipo de casos. Sin embargo, en la literatura especializada revisada no se han logrado identificar ins- trumentos particulares para trabajar con este delito, sino más bien protocolos a seguir para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas (ONU, 2000). De este modo se observa cómo en la actualidad no existen instituciones o herramientas para trabajar con las víctimas de tra- ta con fines de explotación sexual, razón por la cual cobra suma relevancia conocer y comprender las variables psicológicas asocia- das a este tipo de delito, y las posibles recomendaciones existen- tes para desarrollar los procesos requeridos por estas víctimas del modo más eficaz posible. Objetivos Objetivo General Describir el delito de trata de personas con fines de explota- ción sexual, dando cuenta de sus particularidades y variables psi- cológicas asociadas, y sus implicancias en la práctica psicológica forense en Chile. Objetivos Específicos 1. Describir el fenómeno de trata de personas con fines de explotación sexual en Chile. 2. Describir a la población víctima de trata de personas con fines de explotación sexual en Chile. 3. Caracterizar el peritaje psicológico forense asociados a víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual en Chile.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=