Agresiones sexuales: reflexiones acerca de la intervenciones psicológicas. volumen VI
106 Agresiones sexuales. Volumen VI . Elías Escaff Silva. exhaustivo de textos y artículos nacionales e internacionales, que han sido publicados durante los últimos diez años, poniendo un énfasis en los publicados los últimos cinco. En este punto, cabe destacar que en julio del año 2015 se celebró el XVI Congreso Latinoamericano de Rorschach y otras técnicas proyectivas y el I Congreso Chileno de Psicodiagnóstico de Rorschach y otras técnicas proyectivas, que contó con la par- ticipación de numerosos especialistas nacionales y extranjeros, observándose por parte de los asistentes un especial interés y concurrencia a escuchar las ponencias de estudios con técnicas proyectivas desde la línea forense. También se recogieron en este trabajo los aportes provenientes de dicho evento relacionados con la temática que convoca. Antecedentes teóricos El Rorschach en población infanto-juvenil El test de Rorschach aplicado en NNA no solamente propor- ciona una descripción de la estructura incipiente de la persona- lidad, un diagnóstico y un pronóstico, sino que también entrega elementos sobre el curso del desarrollo de la personalidad, pu- diendo apreciarse la dinámica de esa estructuración progresiva. Y posibilita, además, comprender las posibilidades del desarrollo afectivo e intelectual del niño (Campo, 1995). Su uso en menores de doce años ha tenido una historia irregular, debido a que el desarrollo del test se ha basado, prin- cipalmente en estudios con población adulta, no existiendo, en un inicio, normas adaptadas a población infantil (Cif, Monjes y Uribe, 2010). Ciertamente, la prueba no tiene establecido un límite de edad para su aplicación, sin embargo, existen estudios que han mostrado la posibilidad de ocupar la técnica con niños a partir de los dos años de edad (Ames, Learmed, Metraux y Walker, 1961), existiendo relativo consenso de su valioso aporte a contar de los 4 o 5 años (Álvarez, 2010; Campo, 1995). Los mismos autores se- ñalan que para aplicar el test en la infancia y adolescencia, resulta imprescindible tener suficiente experiencia con estos períodos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=