La vida de las mujeres teporeras de la región de O'Higgins: hogar, trabajo y salud
Por último, las autoridades pueden aportar mediante campañas y políticas públicas dirigidas al mundo rural que promuevan, por ejemplo, una división del trabajo en el hogar más equitativa entre hombres y mujeres, la protección a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, y la desestigmatiza- ción de los problemas de salud mental. Es notorio que el paisaje de la Región de O’Higgins ha cambiado enor- memente en pocas décadas. La flexibilidad laboral le ha permitido a la mujer campesina volverse asalariada, y la reciente inmigración internacional está cambiando su realidad cotidiana. En este contexto, es evidente que el rubro agrícola tiene desafíos complejos a nivel social y laboral que merecen mayor atención por parte de investigadores y autoridades. Dichas transformacio- nes presentan retos a nivel de políticas públicas que pueden significar opor- tunidades para avances. En este libro se da a conocer la particular situación de las mujeres tem- poreras para buscar mejoras en su calidad de vida, y así honrar el aporte que hacen a sus familias, al rubro agrícola y a las comunidades. Para lograr este cometido, el actor social clave para la realización de estos cambios es, sobre todo, el formado por las propias mujeres temporeras. Este texto demuestra que en sus experiencias y relatos están las guías para dar respuesta a muchas de las dificultades laborales y de salud que enfrentan. Es por tanto vital escu- char sus voces, que se considere lo que necesitan y otorgar el espacio para que ellas mismas propongan - sin miedo a repercusiones - propuestas y solu- ciones. Sindicatos u otro tipo de agrupaciones son importantes para que su capacidad de acción se vuelva más organizada e influyente. Con el fin de beneficiar el desarrollo de la Región de O’Higgins, la invitación es a que las temporeras, en conjunto con empleadores y autoridades, impulsen espacios de trabajo seguros, promuevan la igualdad de género, protejan la salud de las personas y disminuyan la precariedad laboral. 68
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=