La vida de las mujeres teporeras de la región de O'Higgins: hogar, trabajo y salud
AGRADECIMIENTOS Quisiéramos agradecer al Gobierno Regional de O’Higgins y a la Aso- ciación de Exportadores de Frutas de Chile A. G. (ASOEX) por nanciar y aus- piciar este proyecto. Agradecemos también a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universi- dad de Chile por su colaboración en este estudio. En especial, a los estudian- tes y a la profesora María Sol Anigstein, del Departamento de Antropología, por su participación en la recolección de datos para este libro. La más profunda gratitud va hacia las mujeres temporeras que partici- paron de este estudio, por compartir sus corazones y darse a conocer a través de sus historias de vida. Gracias por abrir las puertas de sus casas a profesio- nales y estudiantes, e invitarnos a conocer sus hogares, trabajo y familia. Por último, agradecemos sinceramente a los empleadores que permi- tieron hacer trabajo de campo en sus premisas y a los sindicatos de base de la Federación Interregional Sindical Campesina Manuel Rodríguez quienes ayudaron enormemente en el trabajo en terreno, facilitando contactos, hos- pedaje, transporte y alimentación. Importante resaltar también que la Fede- ración fue la gestora de la presentación del proyecto a los Fondos de Interés Regional, insistiendo y adaptando su postulación para nalmente conseguir el nanciamiento necesario para la ejecución del trabajo realizado. Agrade- cemos por esa apuesta en la necesidad vital para nuestra sociedad de llevar a cabo este tipo de estudios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=