Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría

86 4.2.1.2. Capacitación a profesional de salud en demencia ▪ Pasantías de profesionales médicos y no médicos de otros dispositivos de salud a nivel nacional e internacional. ▪ El objetivo es realizar capacitación en terreno de manera directa y participativa en demencias. Se promueve la posibilidad de realizar pasantías en la Unidad con fines formativos de los diversos profesionales que se desempeñan en los dispositivos de atención de especialidad del servicio público de salud. Los(as) pasantes tienen la posibilidad de participar activamente de las acciones clínicas de la Unidad y de aquellas orientadas a la gestión de casos, continuidad de los cuidados y organización administrativa. Las pasantías son diseñadas de acuerdo con las necesidades planteadas por los(as) solicitantes, el plan general de pasantías y la disponibilidad de agenda. ▪ Se aceptan pasantías de médicos neurólogos, geriatras, y psiquiatras además de los(as) siguientes profesionales no médico: enfermera, trabajadora social, fonoaudiólogo, neuropsicólogo, terapeuta ocupacional y psicólogo clínico; es decir, aquellas profesiones que tienen contraparte en la Unidad de Memoria. ▪ Las pasantías son autorizadas por el departamento de docencia del Hospital del Salvador, por lo que están destinadas prioritariamente a profesionales de salud del sistema de salud público o en programas de formación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile que tiene convenio docente asistencial con el Hospital del Salvador. En el caso de pasantes de otras universidades, el departamento docente debe autorizar la pasantía en función de los convenios existentes. En caso necesario, se puede tramitar un convenio específico. ▪ Procedimiento interno de las pasantías: Cada profesional debe registrar las actividades en planilla en línea “Registro de actividades de capacitación y/o reuniones Unidad de Memoria” ( https://bit.ly/3UPtRMp ) o El registro permite contabilizar el tiempo invertido por los(as) profesionales de salud de la Unidad en capacitación, siendo además un indicador de las necesidades del sistema de salud en demencias. 4.2.1.3. Curso de demencia y su abordaje multidisciplinario La CMYN implementó el Curso Demencias y su Abordaje Multidisciplinario, impartido en Medichi de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (más información en: https://bit.ly/3XCPuAN 4.2.1.4. Docencia de pre y postgrado La Unidad de Memoria participa en la formación de estudiantes de pregrado y postgrado de las Universidades que mantienen convenio con el HDS, en particular la Universidad de Chile. Dentro de esas actividades se encuentran: ▪ Pasantía de 1 mes para residentes de neurología de la beca de especialidad de neurología del Servicio de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. ▪ Pasantía para otros(as) becados(as) de otras especialidades (por ej. psiquiatría y geriatría). ▪ Participación en la Actividad Formativa Equivalente (AFE) en neuropsicología del Magíster de Neurociencias de la U. de Chile.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=