Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría

85 4.2.1.1. Capacitaciones anuales a equipos de salud de la red del SSMO Consiste en la planificación de capacitación a lo largo del año, que contenga diversas temáticas que sean de interés para la red sociosanitaria, las cuales serán ejecutadas por diversos profesionales del equipo de la Unidad de Memoria según sea el tema abordado y su especificidad. Dentro de algunos temas posibles se encuentran: ▪ Trastorno de la deglución en demencia. ▪ Perfiles cognitivos. ▪ Diagnóstico diferencial. ▪ Trastorno psiquiátrico v/s demencia. ▪ Demencia y Parkinsonismo. ▪ Sobrecarga del/de la cuidador(a). ▪ Acompañamiento en el proceso diagnóstico. ▪ Herramientas de evaluación funcional en demencias. ▪ Síntomas neuropsiquiátricos en demencia. ▪ Problemas de memoria, ¿Cuándo preocuparse? ▪ Demencia: diagnóstico clínico. Cuando solicitar exámenes complementarios. ▪ Manejo no farmacológico de SPCD. ▪ Tratamiento farmacológico de las demencias. ▪ Manejo ambiental y seguridad para personas con demencia. ▪ Violencia a la PcD. Enfoque de derecho. ▪ Aspectos ético-legales en demencia. Decisiones anticipadas. ▪ Problemas del lenguaje. ¿Cuándo preocuparse? ▪ Cuidados de fin de vida. ▪ Evaluación de afasia, manejo de síntomas y estrategias de comunicación. ▪ Atención Centrada en la persona. ▪ Realidad de las personas con demencia y su entorno de apoyo. ▪ Estigma en demencia. ▪ Consideraciones de salud mental derivadas del cuadro demencial. ▪ Heterogeneidad de las personas con demencia y sus entornos de apoyo. Este trabajo se realiza en coordinación con el servicio de salud para generar espacios de capacitación para los(as) profesionales médico/as y no médicos de los dispositivos de salud de la red oriente. Apoyamos en el diseño, planificación y ejecución de los programas de capacitación centrados en las necesidades de la red para el abordaje integral de personas con demencia y su entorno. Estas capacitaciones cumplen con los requisitos de horas de duración, calificación y asistencia necesarios para ser considerados por el departamento de capacitación del servicio de acuerdo con lo solicitado para la acreditación. ➡ DESAFÍO Implementar un programa de capacitación continua, articulado con consultorías en las APS con evaluación de su impacto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=