Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría
68 anticipadamente en caso de compromiso de comunicación severo. Se realiza una sesión final de educación en comunicación no verbal ▪ Al finalizar se realiza un resumen en la sección de evolución clínica de Ficha CMYN. con el agravamiento del trastorno deglutorio y medidas a seguir. ▪ Al finalizar, se realiza un resumen en la sección de evolución clínica de Ficha CMYN. 2.2.7.6. Registro de la información En ambas intervenciones el registro se realiza en la Ficha CMYN, sección de evolución clínica. 2.2.7.7. Evaluación e Indicadores (ver tabla 22) TABLA 22: EVALUACIÓN E INDICADORES Comunicación Deglución ▪ Se utiliza el índice de comunicación efectiva y/o escala de comunicación de Holden para determinar dificultades pre y post intervención. ▪ Nivel de logro dado por generación de estrategias para cubrir las necesidades comunicativas insatisfechas. ▪ Se utiliza la escala FOIS (Functional Oral Intake Scale) 39 para determinar pre y post intervención el nivel de logro: mantener nivel previo, idealmente alimentación, hidratación y medicación por vía oral. 2.2.8. Tratamiento por médico psiquiatra de cuidador(a) con trastorno de salud mental 2.2.8.1. Fundamentos La salud mental puede ser entendida como un estado de bienestar cognitivo, conductual y emocional. Se trata de cómo piensan, sienten y se comportan las personas. Este bienestar puede verse alterado debido a condiciones internas y externas a la persona llegando a presentar una problemática de salud mental e inclusive un trastorno de salud mental. Los(as) cuidadores(as) de personas con demencia pueden presentar ‘sobrecarga del cuidador’ que se entiende como un estado de agotamiento emocional, estrés y cansancio, que afecta directamente las actividades de ocio, relaciones sociales, libertad y equilibrio mental; es decir, es el grado en el cual el/la cuidador(a) percibe la influencia negativa del cuidado en los diferentes ámbitos de su vida. Un(a) cuidador(a) sobrecargado(a) y con sintomatología de salud mental asociada, requiere una intervención oportuna que permita restablecer su equilibrio cognitivo y emocional. La evaluación y tratamiento psiquiátrico es una estrategia efectiva para la remisión de síntomas asociados a la sobrecarga, promover la aceptación de los cuidados y favorecer la calidad de vida del/de la cuidador(a) y, consecuentemente, de la PcD. Médico psiquiatra de la Unidad evalúa sintomatología, realiza diagnóstico y manejo farmacológico, una vez estabilizado el cuadro, deriva al/a la cuidador(a) al centro de atención 39 Ninfa, A., Pizzorni, N., Eplite, A., Moltisanti, C., & Schindler, A. (2022). Validation of the Italian Version of the Functional Oral Intake Scale (FOIS-It) Against Fiberoptic Endoscopic Evaluation of Swallowing and Nutritional Status. Dysphagia, 37(1), 137 – 147. https://doi.org/10.1007/s00455-021-10257-9
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=