Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría
60 ▪ Compleción de intervención 2.2.6. Programa Biopsicosocial 2.2.6.1. Fundamentos La demencia es una patología que dado progresión, genera la aparición de sintomatología neuropsiquiátrica o conductual, lo cual genera un alto impacto en la vida de las personas que conviven con demencia y sus cuidadores. El alto nivel de sobrecarga que se puede experimentar a propósito de la sintomatología neuropsiquiátrica requiere de acciones específicas cuando la intervención en atención primaria no ha logrado un control de los síntomas. Desde esta perspectiva, el programa biopsicosocial es una modalidad de atención que busca apoyar a las PcD y sus cuidadores cuando la PcD presenta sintomatología neuropsiquiátrica de difícil manejo en atención primaria y/o cuando existe un alto nivel de sobrecarga en el/la cuidador(a). 2.2.6.2. Objetivos ▪ Objetivos generales tratar personas viviendo con demencia y a sus cuidadores, cuando se presente sintomatología neuropsiquiátrica o social y/o alto nivel de sobrecarga en el/la cuidador(a), que no pueda ser manejada adecuadamente en otros dispositivos. ▪ Objetivos específicos : Manejo de la sintomatología y de la sobrecarga del/de la cuidador(a). Apoyo en integración a redes. 2.2.6.3. Profesionales a cargo Equipo multidisciplinario compuesto de psiquiatra coordinador de programa, psicóloga clínica, terapeuta ocupacional y trabajadora social. 2.2.6.4. Población objetivo y criterios de derivación ▪ Población objetivo o Personas viviendo con demencia con diagnóstico de demencia conocido y con sintomatología neuropsiquiátrica de difícil manejo o Personas viviendo con demencia con diagnóstico de demencia conocido y con situaciones sociales complejas (por ejemplo, demencia de inicio temprano) o Cuidadores de personas viviendo con demencia con diagnóstico de demencia conocido, con alto nivel de sobrecarga ▪ Criterios de derivación al programa son: o Persona con diagnóstico de demencia, cuya sintomatología neuropsiquiátrica no ha podido ser tratada de manera resolutiva en otros dispositivos de la red de salud (APS, KINTUN, COSAM, otros servicios ambulatorios y de hospitalización HDS). o Persona con diagnóstico de demencia, cuyos cuidadores presentan importante sobrecarga que no ha podido ser tratada adecuadamente en otros dispositivos de la red de salud (APS, KINTUN, COSAM, otros servicios ambulatorios y de hospitalización HDS). o PcD menor de 60 años, independiente de la presencia de síntomas neuropsiquiátricos o Cuidadores de PcD en control en Unidad de Memoria, que se encuentren sobrecargados, independiente de la intensidad de síntomas neuropsicológicos, que requieran apoyo farmacológico y psicológico transitorio, antes de ser derivado a su centro de salud correspondiente. ▪ Criterios de exclusión al programa relacionados con: o Sospecha de alteraciones cognitivas agudas secundarias a un cuadro médico que requiera atención de urgencia. o Que la PcD presente de manera comórbida ideación suicida o trastorno por abuso de sustancias como diagnóstico principal.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=