Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría
58 Taller abierto, mensual, se realiza de enero a diciembre. Permanencia: Tiempo indefinido, los grupos de ayuda sostenida a largo plazo brindan una mejor respuesta a los problemas que por su naturaleza requieren de más tiempo de tratamiento como lo que sucede con la demencia por la cronicidad, irreversibilidad y progresividad de la patología. 2.2.4.5.4. Fin del proceso Cese voluntario de participación en talleres. 2.2.4.6. Registro de la información Se registra la asistencia en Ficha CMYN. 2.2.4.7. Evaluación e indicadores a) Evaluación: ▪ A definir. b) Indicadores: ▪ Registro de asistencia. ▪ Otros indicadores: a definir. ➡ DESAFÍO Evaluar el impacto de la actividad a nivel de la persona con demencia, el entorno cercano y la comunidad. 2.2.5. Terapia de estimulación cognitiva multimodal (aún en fase de diseño e implementación). 2.2.5.1. Fundamentos La terapia de estimulación cognitiva (TEC) es un abordaje costo efectivo que ha demostrado beneficios tanto cognitivos como en la calidad de vida de las personas que viven con demencia. Este programa tiene una duración de 7 semanas y cada sesión se encuentra estructurada en base al manual “Making a Difference”, edición 2020 33 . Debido a la pandemia COVID19, los creadores se vieron forzados a implementar una versión virtual en base a la misma estructura presencial, pero con adaptaciones para las cuales se publicaron lineamientos en agosto de 2020. Considerando las necesidades de la población de la Unidad de Memoria, se propone implementar la TEC de manera presencial o virtual a modo de un programa piloto dirigido a personas con diagnóstico de demencia leve. 2.2.5.2. Objetivos Implementación de tratamientos no farmacológicos en PcD con evidencia demostrada. 2.2.5.3. Profesional a cargo Fonoaudiólogo y terapeuta ocupacional 2.2.5.4. Población objetivo y criterios de inclusión ▪ Población objetiva: Personas con demencia en etapa leve. ▪ Criterios de inclusión o Diagnóstico de demencia leve (CDR 1), MMSE mayor a 15 puntos. o Cuidador(a) disponible o Disponibilidad a tecnología (computacional) 33 Perkins, L., Fisher, E., Felstead, C., Rooney, C., Wong, G., Dai, R., Vaitheswaran, S., Natarajan, N., Mograbi, D. C., Ferri, C. P., Stott, J., & Spector, A. (2022). Delivering Cognitive Stimulation Therapy (CST) Virtually: Developing and Field-Testing a New Framework. Clinical interventions in aging, 17, 97 – 116. https://doi.org/10.2147/CIA.S348906
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=