Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría

32 profesionales (neuropsicología) y en ‘Evolución’ se debe seleccionar “Atención neuropsicología”. El contenido solo debe describir las acciones clínicas emprendidas, sin necesidad de que se traspasen resultados preliminares. Toda evolución clínica debe imprimirse y adjuntarse a la ficha de papel del HDS. ▪ En la Agenda ENPS de consultantes se debe cambiar el estado y pasar de “No Iniciado” a “Evaluación en Proceso”. 3. Evaluación cognitiva : Se aplican en REDCap los formularios correspondientes a las pruebas que se quiere aplicar en cada caso, quedando ello a criterio de cada profesional, aunque es recomendable que se use como base el protocolo de “Evaluación estándar”, según lo detallado en el siguiente apartado. Esto es válido tanto si la evaluación cognitiva se realiza en modalidad online o presencial. 4. Una vez concluida la evaluación cognitiva debe registrarse en: ▪ Ficha CMYN, en el apartado Actividad Clínica, nueva evolución clínica. Mismas instrucciones que en punto 2.2. Toda evolución clínica debe imprimirse y adjuntarse a la ficha de papel del Hospital. ▪ Ficha CMYN, en Actividades . Tipo de actividad: Neuropsicología. Cuerpo de mensaje: “Evaluación cognitiva finalizada. Pendiente informe”. ▪ En Agenda ENPS de consultantes se debe cambiar el estado y pasar de “Evaluación en Proceso” a “Evaluación finalizada”. ¿Qué hacer en caso de que un(a) consultante no se presenta a la sesión? Se debe registrar la inasistencia en Actividades (no en evolución clínica) y realizar rescate para reagendar. El/la neuropsicólogo de la Unidad de Memoria adopte una actitud activa respecto de las inasistencias, entendiendo que problemas cognitivos pueden influir en que la persona olvide asistir a sesión, e involucrando en lo posible a un tercero para que apoye en este aspecto, por lo que es necesaria una actitud flexible y comprensiva respecto de las dificultades que puedan emerger en el proceso. ¿Qué hacer en caso de suspensión de la evaluación? Una evaluación puede ser suspendida por múltiples motivos: el/la paciente puede declinar continuar con las atenciones, o bien que haya presentado múltiples inasistencias (3 inasistencias consecutivas y sin justificación). Antes de considerar la suspensión de la evaluación, es importante reportar el caso al/a la enfermera, para analizar si hay otras acciones que el equipo pueda emprender para rescatar al/a la paciente, o bien si amerita ser discutido en una reunión de equipo. Una vez que se ha determinado que se suspenderá la evaluación, debe dejarse registro de ello. ▪ En actividades: Tipo de actividad /Neuropsicología/ Cuerpo de mensaje: registrar motivos de suspensión de la evaluación. ▪ En Agenda ENPS de pacientes se debe cambiar el estado y pasar a “Suspendido” 2.3.2.1.5.3. Instrumentos de evaluación La evaluación estándar considera tests de evaluación neuropsicológica estandarizados en lápiz y papel y cuestionarios al/a la informante y/o paciente. En las Tablas 10 y 11 se presentan los tests de evaluación y cuestionarios de base, según el nivel de escolaridad del/de la consultante. Una descripción extensa de los tests se puede

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=