Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría

24 ▪ Debe hacer todo en pasos individuales ▪ No puede hacer dos tareas a la vez ▪ Si se interrumpe en curso de una acción no termina la acción en curso Trastorno de la conducta en ausencia de un trastorno psiquiátrico 1ro ▪ Apatía ▪ Disminución empatía ▪ Cambio preferencias alimentarias ▪ Comportamientos repetitivos ▪ Hipocondriasis ▪ Pérdida de tacto social. ▪ Comportamientos obsesivos o rituales no asociados a angustia Adaptado de: Ibáñez, A., Slachevsky, A., & Serrano, C. M. (2020). Manual de Buenas Prácticas para el diagnóstico de demencia. (1.a ed.). Banco Interamericano de Desarrollo. Descargable: Ibanez-ASlachevsky-A-Serrano-C.-Manual-de- Buenas-Practicas-para-el-diagnostico-dedemencia_V2-12062020 Laguë, A., Voyer, P., Ouellet, M.-C., Boucher, V., Giroux, M., Pelletier, M., Gouin, É., Daoust, R., Berthelot, S., Morin, M., Minh Vu, T. T., Lee, J., Brousseau, A.-A., Sirois, M.-J., & Émond, M. (2018). Using the Bergman-Paris Question to screen seniors in the emergency department. CJEM, 20(5), 753-761. https://doi.org/10.1017/cem.2017.412 Tang-Wai, D. F., & Freedman, M. (2018). Bedside Approach to the Mental Status Assessment: CONTINUUM: Lifelong Learning in Neurology, 24, 672-703 . https://doi.org/10.1212/CON.0000000000000617 TABLA 6: PLANES DE TRABAJO Plan de trabajo 1: No requiere proceso diagnóstico adicional: ▪ Queja cognitiva sin síntomas de alerta y que no requiere mayor estudio, por ejemplo, queja cognitiva atribuible a una causa potencialmente reversible (causas metabólicas, dolor, fármacos, trastornos psiquiátricos primarios sin elementos sugerente de trastorno cognitivo asociado o primario, enfermedad sistémica) y que a juicio clínico no requiere mayor estudio de especialidad ▪ Demencia en etapa severa [GDS 6-7] que no requiere estudio por especialidad, salvo en cuadros de instalación rápidamente progresiva Resultado plan de trabajo 1 ▪ Registro de diagnóstico en ficha clínica ▪ Interconsulta a enfermera coordinadora de la Unidad de Memoria informando de alta para gestión con red ▪ Entrega a paciente interconsulta en papel con informe diagnóstico al paciente para seguir los cuidados en la APS. o En caso de queja cognitiva se enfatiza la importancia de la prevención y de seguir atención en dispositivos correspondientes o En caso de demencia severa, se informa de la no pertinencia de mayor evaluación y seguimiento en la Unidad de Memoria y de seguir la atención en dispositivos correspondientes

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=