Guía de funcionamiento: Unidad de memoria. Centro de Memoria y Neuropsiquiatría

22 o Síntomas ▪ En Ficha CMYN se indica una lista de síntomas en que se indagan los siguientes elementos: ▪ Presencia (Si / No) ▪ Momento de ocurrencia (inicial, medio, avanzado) ▪ Severidad (leve, moderado, severo) ▪ Impacto (problemático - Si / No) ▪ Quién reporta (paciente y/o informante) → En la Tabla 5 se presentan preguntas para establecer la presencia de un trastorno cognitivo y conductual y sus características específicas. ▪ Funcionalidad ▪ Declive de la funcionalidad en relación con nivel previo e impacto en la vida diaria ▪ En Ficha CMYN se registra si los problemas interfieren con el nivel de funcionamiento y actividades de la vida diaria, divididas en: general, avanzadas, instrumentales y básicas (Si / No) y quien reporta (paciente y/o informante) ▪ El impacto del declive funcional en la vida diaria constituye uno de los pilares para el diagnóstico diferencial entre DCL y trastorno demencial ▪ En el DCL, el trastorno de la funcionalidad afecta de preferencia las actividades avanzadas de la vida diaria como la sociabilización o actividades recreativas, sin afectación de la capacidad del/de la paciente para desenvolverse por sí mismo en el cotidiano. ▪ En la demencia, el trastorno de la funcionalidad afecta la capacidad de desenvolverse por sí solo, existe compromiso de la independencia y la autonomía, requiere del apoyo de terceros en la vida diaria. TABLA 5: ELEMENTOS SUGERENTES DE LA PRESENCIA DE UN TRASTORNO COGNITIVO Y CONDUCTUAL Y SUS CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS 1. Elementos sugerentes de la presencia de un trastorno cognitivo y conductual en general (adaptado de Ibáñez, Slachevsky y Serrano, 2020) ▪ Trastorno de memoria (olvida dónde deja las cosas, recados, conversaciones, olvido de episodios completos) ▪ Dificultades para realizar tareas habituales (conducir auto, gestión del dinero, toma de medicamentos, citas, cocinar, manejar dinero) ▪ Confusión frente a imprevistos ▪ Problemas del lenguaje (dificultad para encontrar las palabras, nominar, entender conversaciones) ▪ Desorientación en el tiempo y espacio (problemas con las fechas, se pierde en lugares poco conocidos) ▪ Juicio disminuido ▪ Problemas con el pensamiento abstracto, concretismo. ▪ Traspapelar cosas (objetos en lugares equivocados) ▪ Cambios conductuales y de humor (irritabilidad, agresividad, falta de iniciativa) ▪ Cambios de personalidad ▪ Pérdida de iniciativa y disminución de la participación (apatía)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=