Guía de educación antisexista
64 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA externas con las cuales trabajamos en nuestras investigaciones, y a quienes nos rodean como vecindad. Alcanzar una Universidad de puertas abiertas debe ser ese imaginario que se piense como utopía/posible de la democratización. Esto requiere a su vez, desplazar el aula como el espacio principal y único de los procesos formativos, reconociendo la Universidad como un circuito de interrelaciones (laborales, interpersonales, estudiantiles, académicas, epistémicas, experienciales). El quehacer universitario, desde estos lineamientos, implica una conexión con los movimientos sociales, las demandas ciudadanas y los conflictos, integrar a la calle y a la cotidianidad. La Universidad y sus edificaciones no pueden ser ese nuevo límite de estructura que demarca quienes conforman nuestras preocupaciones. Una educación anti-sexista es salir de los marcos, y activar la implementación de acciones orientadas a la “igualdad de género y no discriminación”, lo que implica el compromiso de aceptar el desafío de un permanente aprendizaje y actualización de perspectivas, pues la educación que imaginamos hoy, sabemos que no será la que necesitemos en un futuro. De allí la necesidad de revisión continua de estos lineamientos y orientaciones..
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=