Guía de educación antisexista
PRÓLOGO 7 Introducción 13 PARTE I Abordajes conceptuales y diagnóstico de la Facultad 23 1. Apuestas teóricas para comprender el sexismo en la educación 23 PARTE II Hacia una educación anti-sexista: horizonte y propuestas 51 2.1 Pensar en otras coordenadas. ¿Qué es y cómo queremos una Educación Anti- Sexista? 51 2.2 Epistemologías y saberes subalternizados: justicia epistémica. 57 2.3 Nuevos principios pedagógicos para un Modelo Educativo incluyente 60 PARTE III Estrategias de aplicación desde una perspectiva crítica y anti-sexista 65 3.1 El Proceso formativo consideraciones desde una perspectiva crítica y anti-sexista 65 3.2 Reconocer y valorar la diversidad en el aula y la sociedad 66 3.3 La revisión del currículum: ¿qué enseñamos? 68 3.4 Problematizar y transformar nuestras prácticas docentes y dinámicas educativas en el aula: ¿cómo enseñamos? 71 IV. Herramientas para la acción 81 4.1 La docencia universitaria desde una perspectiva crítica y antisexista: orientaciones para el diseño de asignaturas 81 Etapa 1: Reflexión inicial 83 Etapa 2: Análisis de mi asignatura desde un enfoque de educación antisexista 84 Etapa 3: Reflexión final 114 Bibliografía 116 Índice
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=