Guía de educación antisexista

46 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA DISCRIMINACIÓN HACIA LA DIVERSIDAD SEXUAL En lo que respecta a las diversidades sexuales, llama la atención que aún existan profesorxs que reproducen discursos homofóbicos en el aula: Mi primer profesor del Doctorado de Psicología (…) seguía insistiendo que la homosexualidad era una patología y nos daba a leer textos escritos por el mismo completamente heteronormativos, sexistas. Realicé un reclamo en su momento, luego de numerosas discusiones con el profesor en clases, pero no tuve mayor apoyo por parte de mis compañeros de curso. Luego del reclamo realizado se le pidió al profesor no abordar más el tema de la homosexualidad como patología en sus clases, para evitar problemas. Él negaba ser homofóbico, según él sólo señalaba verdades científicas. (Estudiante de Postgrado) El profesor sigue adscrito a las filas de profesores de la universidad profiriendo discursos de odio (ejemplo: en un ramo de psicología en pregrado les dijo a los estudiantes que la homosexualidad era una de las "condiciones más cercanas a un trastorno mental"). (Estudiante de Pregrado) Pero este tipo de prácticas en la Facultad no se reduce a comentarios en clases, sino que se perpetúan prácticas transfóbicas que van desde la experiencia de ir al baño hasta la negación de ser nombradx por el nombre social, situación que ocurre tanto en los ámbitos académicos como en espacios políticos y recreativos: Como trans no binaria he sufrido experiencias de sexismo durante toda la carrera, netamente por la violencia estructural a la base y por mi concepción de mi identidad de género, la cual siempre se asume. (Estudiante de Pregrado). Un profesor NO llamaba a mi compañera trans por su nombre social y se refería constantemente a ella en masculino. (Estudiante de Pregrado) En múltiples ocasiones se me ha cuestionado el hecho de ingresar a baños para “hombres” o para “mujeres”, donde explícitamente se me ha pedido salir del lugar. (Estudiante de Pregrado)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=