Guía de educación antisexista
44 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA Fuente: Elaboración propia sobre la base de (Carrera-Fernández et al. 2018). En las universidades estas prácticas pueden significar formas de violencias de género y están asociadas a expresiones social e históricamente legitimadas, tales como chistes y burlas sexistas en torno a orientaciones sexuales, expresiones e identidades de género (Rodigou et al., 2011). Por último, se encuentra el currículo nulo , que refiere a los procesos de construcción curricular donde las carreras definen sus mallas, explicitando lo que se pretende enseñar y dejando entre dicho lo que no se enseña y queda al margen. Eisner (1979) plantea que “puede ser tanto o más importante que aquello que enseña” (p. 83), ya que tanto la selección de los contenidos como las omisiones del currículo oficial no son producto del azar, sino más bien, el resultado de procesos de Invisibilizacion de aportes de mujeres y colectivo LGBTIQ+ a la ciencia y a la cultura Uso de bibliografía, imágenes y videos que reproducen los roles de género y muestran modelos de familia y relaciones exclusivamente heterosexuales; blancas, de clase media, con la consolidación de una sola forma de relaciones sexo-afectivas Ausencia de prevención y no intervención en situa- ciones sexistas y LGBTIQ+ fóbicas que tienen lugar en las aulas Uso de lenguaje sexista Valoración diferencial en función del género Exclusión de la historia y rique- za del movimiento feminista, de diversidad y disidencia sexual
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=