Guía de educación antisexista
GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA 33 generizadas entre lo racional y lo emocional, lo teórico y lo empírico, el conocimiento bibliográfico y el conocimiento experiencial. Las dicotomías razón/emoción y mente/cuerpo han sido objeto de teorizaciones feministas que buscan dar cuenta de los modos en los cuales éstas operan normalizando y naturalizando diferencias sexistas (Pedwell y Whitehead 2012). La cultura académica valora más aquellas emociones asociadas al ámbito simbólico de lo masculino -como la distancia o la frialdad-, que operan comomuestras de cultivación (Winans 2012). Estas lógicas fueron a su vez identificadas por estudiantes de FACSO, que afirman que es común que en las diferentes cátedras se valore más el discurso vinculado a lo racional, que se sustenta en las citas de autores/as y el dominio de teorías de autoría varonil, dejando relegados a un segundo plano aquellos discursos que se relacionan más con lo experiencial y subjetivo. AYUDANTÍAS, PRÁCTICAS Y TERRENOS CON IMPRONTA SEXISTA La sala de clases no es el único espacio en el cual se denuncian prácticas sexistas en FACSO. Las ayudantías, por ejemplo, son otro ámbito relevado en la encuesta, donde se identifican ciertas áreas en las cuales existe una marcada presencia de hombres ayudantes, mientras que en otros planos se reproduciría una sobre-representación de parte de las mujeres, replicando la ya mencionada segregación horizontal entre y dentro de las disciplinas. Sin embargo, el problema no parece ser simplemente la segregación, sino también el desprestigio de ciertos espacios del conocimiento donde suelen concentrarse las mujeres, como ocurre por ejemplo en los cursos teóricos y los metodológicos. En selección de ayudantes: existen profesores que son reconocidos por elegir ayudantes solo mujeres o bien solo hombres. (Estudiante de Pregrado) Marcada diferencia en sociología respecto a que la teoría se comanda por hombres y la metodología por mujeres. (Estudiante de Pregrado) En relación con ello, otra práctica sexista en el espacio de las ayudantías tiene que ver con la reproducción de las divisiones sexuales del trabajo. Esto, dado que existen ayudantías en donde son las mujeres
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=