Guía de educación antisexista

GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA 125 Radi, Blas. 2020. “Notas (al pie) sobre cisnormatividad y feminismo”. Ideas. Revista de filosofía moderna y contemporánea 11: 23–36. https://www. aacademica.org/blas.radi/45. Rebolledo, Loreto Rebolledo, y María Paulina Espinoza. 2016. “Género, universidad e investigación. Una tríada compleja”. Anales de la Universidad de Chile , n o 11: 155–71. https://doi.org/10.5354/anuc. v0i11.45234. Rich, Adrienne. 1980. “Compulsory Heterosexuality and Lesbian Existence”. Signs: Journal of Women in Culture and Society 5 (4). https:// doi.org/10.1086/493756. Richards, Jack C., y Charles Lockhart. 1998. Estrategias de reflexión sobre la enseñanza de idiomas . Cambridge; Madrid: Cambridge University Press. Ríos, Nicolás, Marcela Mandiola, y Alejandro Varas. 2017. “Haciendo género, haciendo academia: Un análisis feminista de la organización del trabajo académico en Chile”. Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 16 (2): 114–24. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16- Issue2-fulltext-1041. Rivera Gómez, Elva, y Cirilo Rivera García. 2016. “Los estudios de la(s) masculinidad(es) en la academia universitaria. El caso de México”. Revista Punto Género , n o 6 (septiembre): 129–41. https://doi. org/10.5354/0719-0417.2016.42921. Rodigou, Maite, Paola Blanes, Jacinta Burijovich, y Alejandra Domínguez. 2011. Trabajar en la Universidad:(Des) Igualdades de género por transformar . Argentina: Univ. Nacional de Córdoba. Rubin, Gayle. 1989. “Reflexionando sobre el sexo: notas para una teoría radical de la sexualidad”. En Placer y peligro : explorando la sexualidad femenina /Carole S. Vance compiladora.-- . Madrid: Revolución. Serrano, Julia. 2007. Whipping Girl: A Transsexual Woman on Sexism and the Scapegoating of Femininity . Emery, Calif.: Seal Press.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=