Guía de educación antisexista

120 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA Facio, Alda, y Lorena Fries. 2005. “Feminismo, género y patriarcado”. Academia. Revista sobre la enseñanza del derecho de Buenos Aires 3 (6): 259–94. http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/ revistas/06/feminismo-genero-y-patriarcado.pdf. Flax, Jane. 1993. Disputed Subjects (RLE Feminist Theory) Essays on Psychoanalysis, Politics and Philosophy . Reino Unido: Routledge. flores, valeria. 2017. “ESI: Esa sexualidad ingobernable. El reto de desheterosexualizar la pedagogía”. En Tropismos de la disidencia , 147–58. Santiago de Chile: Editorial Palinodia. Francis, Dennis A. 2017. “Homophobia and sexuality diversity in South African schools: A review”. Journal of LGBT Youth 14 (4): 359–79. https:// doi.org/10.1080/19361653.2017.1326868. Fraser, Nancy y Axel Honneth. 2006. Redistribución o reconocimiento: Un debate filosófico . Madrid, Morata. Freire, Paulo. 1974. Educación para el cambio social. Buenos Aires: Tierra Nueva. Galaz, Caterine, Lelya Troncoso, y Rodolfo Morrison. 2016. “Miradas Críticas sobre la Intervención Educativa en Diversidad Sexual”. Revista latinoamericana de educación inclusiva 10 (2): 93–111. https://doi. org/10.4067/S0718-73782016000200007. Galofre, Pol, y Miquel Missé. 2017. Políticas trans: una antología de textos desde los estudios trans norteamericanos . Egales. https://dialnet. unirioja.es/servlet/libro?codigo=746253. Gandarias, Itziar. 2017. “¿Un neologismo a la moda?: Repensar la interseccionalidad como herramienta para la articulación política feminista”. Investigaciones Feministas 8 (1): 73–93. https://doi. org/10.5209/INFE.54498. García Daunder, SIlvia y Carmen Romero. 2016. "De epistemologías de la ignorancia a epistemologías de la resistencia: Correctores epistémicos desde el conocimiento activista". Ponencia del IX Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género . Universidad de Sevilla, España.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=