Guía de educación antisexista

GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA 11 transformador y la lucha antisexista local, el que fue inicialmente motivada por las movilizaciones feministas y de disidencia sexual de los últimos años. Porque creemos que el “Feminismo es para todo el mundo” como bien dijo bell hooks (2017) o “Todos deberíamos ser feministas” (2013) de Chimamanda Ngozi Adichie 4 . Este es un proceso que debiera ser colectivo, puesto que la educación anti-sexista jamás podrá ser concretada si se concibe como tarea de unas pocas personas, menos de algunas iluminadas, sino la responsabilidad de toda la comunidad comprometida que asume, la gran tarea de conseguir una sociedad más justa y menos violenta. Esperamos que esta guía no sea sólo leída, sino que también sirva como insumo para discusiones, capacitaciones, talleres y propuestas que apunten a promover procesos educacionales liberadores, visibilizando, problematizando, previniendo y erradicando el sexismo en nuestra comunidad educativa, que tenga como posibilidad de producir y alimentar un espacio de conocimiento decente para la construcción de un mundo mejor. La invitación es a pensarnos como comunidad universitaria, partícipes de las transformaciones y en la responsabilidad de evitar complicidades de prácticas dañinas que sostienen la perpetuación de las desigualdades. Les Autores y Autoras Santiago, octubre de 2022 4 Título original We should all be feminist, ensayo adaptado a partir de la aclamada charla TED en 2013.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=