Guía de educación antisexista

10 GUÍA DE EDUCACIÓN ANTISEXISTA hace hincapié en otorgar criterios de paridad a las bibliografías de las asignaturas considerando autorías que fuesen de mujeres, disidencias y grupos subalternos. Otro de los productos comprometidos y que surgió del trabajo de la Comisión fue la confección de una “Guía de educación antisexista” que permitiera entregar a la comunidad de la Facultad, una aproximación inicial a los marcos conceptuales y pedagógicos sobre estudios de género, feminismos, teoría queer, disidencias, entre otras, como alternativas a los paradigmas teóricos, epistemológicos y pedagógicos imperantes. Más que indicar normas rígidas, estas propuestas pretenden ser una herramienta de trabajo para contribuir al proceso de sensibilización respecto de otros saberes y dimensiones que es imperante incorporar en el proceso de enseñanza-aprendizaje y transmisión en la que se sitúa principalmente la docencia universitaria. Asimismo, esta Guía propone una mirada que desnuda prácticas diversas que se suceden en la cotidianidad de FACSO, al interior de las aulas y en sus pasillos, y que organizan un sistema sexista de la vivencia educativa para quienes son formados/as/es allí. Quisimos visibilizar y exponer tales manifestaciones, para nombrarla, darles el estatuto que poseen y dar cuenta de que el sexismo en la educación suele quedar oculto tras bambalinas, es normalizado y reproducido sin posibilidad de crítica. El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de FACSO que rige para el período 2019-2024 3 , por otra parte, explicita como objetivo estratégico la implementación de una formación académica en la cual la igualdad de género, la diversidad y el compromiso social sean pilares fundamentales de los procesos formativos, -aportando tanto a la generación de conocimientos, como a la formación de profesionales íntegros/as/es- y a la construcción de una comunidad inclusiva y respetuosa. Este documento es una invitación a colectivizar el proceso 3 Véase también: Universidad de Chile. Oficina de Igualdad de Oportunidades de Género. 2021. Modelo Educativo de la Universidad de Chile 2021 . Santiago de Chile: Ediciones Universidad de Chile. https://drive.google.com/file/d/1oggp-0u_3KNdgiK1V0OESMh5btXbGvVB/view.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=