Especulaciones sobre el mundo desde América Latina

58 Sin perjuicio de la multiplicidad de actores que participan y las diversas modalida- des que la CID puede adoptar, por muchos años el concepto fue equiparado al de AOD, asociado a la transferencia de recursos desde países desarrollados. Existe consenso en que dicho mecanismo surgió al finalizar la Segunda Guerra Mundial como consecuencia de diversos factores, entre los que se encuentran los conflictos Este-Oeste y Norte-Sur. En relación al primero, se considera que la CID fue utiliza- da por las dos grandes potencias durante la Guerra Fría para “fortalecer económi- ca, social y políticamente a los aliados que más directamente sufrían las presiones de la potencia enemiga” (Ayllón 34). El ejemplo más claro es el Plan Marshall, ins- trumento utilizado por Estados Unidos para reconstruir a sus aliados europeos en la segunda posguerra. Por su parte, el conflicto Norte-Sur refiere a la descolonización que comenzó a darse a partir de fines de los años cuarenta del siglo pasado en Asia y África, la cual puso en marcha un nuevo proceso que posibilitó la confluencia entre las rei- vindicaciones de los nuevos países surgidos a la vida independiente y la voluntad de las ex metrópolis de no perder o de ganar influencia en el nuevo Tercer Mun- do. La entrada de estos países a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevó a que esta adoptara una estrategia de ayuda al desarrollo sobre la base de los propósitos recogidos en el capítulo IX de su Carta (“Cooperación internacional económica y social”). En 1960, la Asamblea General aprobó la Resolución 1515 (XV) titulada “Acción con- certada en pro del desarrollo económico de los países económicamente poco desa- rrollados”, en la cual se estableció que uno de los procedimientos para lograr dicho desarrollo serían las transferencias de recursos de Norte a Sur. En 1961 fue creado el Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) en el marco de la Organización para la Coo- peración y el Desarrollo Económicos (OCDE), con los objetivos de ampliar el flujo de recursos a los países menos desarrollados, mejorar los términos y condiciones de la ayuda y aumentar su eficacia. La categoría de AOD fue, finalmente, recono- cida formalmente en el año 1970 por parte de la Asamblea General de la ONU, que en el párrafo 43 de su Resolución 2626 (XXV) establece lo siguiente: Cada país económicamente adelantado aumentará progresivamente su asis- tencia oficial para el desarrollo a países en desarrollo y hará los mayores es- fuerzos para alcanzar para mediados del Decenio una cantidad neta mínima equivalente al 0,7% de su producto nacional bruto a precios de mercado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=