Especulaciones sobre el mundo desde América Latina
41 viejos higenismos la amenaza era la lepra o la tuberculosis, hoy es el coronavirus el que se usa para que los Estados renuncien a su labor humanitaria y aumenten las razones de prohibición del ingreso o, incluso, la multiplicación de las fronteras internas para aumentar las condiciones de extorsión e hiper explotación de la po- blación inmigrante dentro del país. Finalmente, en el terreno de las luchas migrantes, está todo por verse. Eviden- temente el contexto del coronavirus ha significado un retroceso en los recientes protagonismos públicos que habían adquirido los movimientos sociales de los mi- grantes y, además, tiene hoy a estas organizaciones a la defensiva, resistiendo el avance del control estatal sobre la subjetividad y vida material transfronteriza. Sin embargo, procesos alternativos de apertura democrática, como el proceso cons- tituyente chileno, impiden que exista un cierre completo de una profundización de perspectivas humanitarias y centradas en los derechos inmigrantes y, además, instauran la pertinente duda de si la profundización de las políticas de securitiza- ción tienen un efecto coyuntural o permanente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=