Especulaciones sobre el mundo desde América Latina

138 Rojo, Grínor. “El Capitalismo globalizado y América Latina”. Revista Palabra Pública. Universidad de Chile. 20 de diciembre de 2019. Visitado: 15 de enero de 2020, http://palabrapublica.uchile.cl/2019/12/20/el-capitalismo-globa- lizado-y-america-latina/?fbclid=IwAR11b-_FC-6X5spG74UPXjvApzb9-r6p- VRygSn-mUZRAlMN1VwEsdE2yNi4 Rojo, Grinor. Globalización e identidades nacionales y postnacionales… ¿de qué estamos hablando?. Santiago de Chile, Lom Ediciones, 2006. Rojo, G; Salomone, A.; y Zapata, C. Postcolonialidad y nación. Santiago : LOM ediciones, 2003. Said, Edward. “Cultura, identidad e historia”. Teoría de la cultura. Un mapa de la cuestión. Schröeder, Gerhart; Breuninger, Helga. Buenos Aires, FCE, 2009, 37-53. Said, Edward. “El choque de definiciones. Sobre Samuel Huntington”. Reflexiones sobre el exilio . Barcelona: Debate, 2005, p: 533- 559. Said, Edward. “Vinculación del imperio con la interpretación secular”. Cultura e imperialismo. Barcelona, Debate, 2018. Zapata, Claudia. Crisis del multiculturalismo en América Latina . Guadalajara, Calas, 2019.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=