Especulaciones sobre el mundo desde América Latina

107 Perón, J. (1976). Latinoamérica, ahora o nunca, recopilación de testimonios publi- cados en Montevideo. Edición facsímil: Buenos Aires, Pleamar. Puntigliano, A. (2010). Nacionalismo Continentalista en Latinoamérica . Anales Nueva Época, 12, 55. Puntigliano, A. & Briceño, J. (Eds.). (2013). Resilience of regionalism in Latin America and the Caribbean: Development and autonomy. Springer. Rodríguez de Magis, M. E. (1979). Latinoamérica en la conciencia argentina, Cua- dernos de Cultura Latinoamericana, México: Universidad Nacional Autónoma de México. Rojo, G., Salomone, A., & Zapata, C. (2003). Postcolonialidad y nación . Lom edicio- nes. Tokatlian, J. G. (2012). Latinoamérica y el complejo integracionista: un concepto a debate. Desarrollo Económico: Revista de Ciencias Sociales , pp. 475-492. Torres, E. (2020). Hacia una nueva teoría del cambio social en américa latina: es- quemas y elementos preliminares. En Hacia la renovación de la teoría social latinoa- mericana, 2020, pp. 23-55. Wehner, L. E. (2020). Chile’s soft misplaced regional identity . Cambridge review of international affairs, 33 (4), pp. 555–571. Wood, L., & Kroger, R. (2000). Doing discourse analysis methods for studying action in talk and text. Thousand Oaks, Calif.; London: SAGE. Sitios web Bermúdez, A. (2014). “Por qué en América Latina no ha habido una integración regional como en la Unión Europea”, BBC Mundo, 30-04-2018, consultado el 30- 09-2021. URL: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-43916189 CubaDebate (2014). “Minuto a minuto en la Cumbre de la CELAC: Miércoles, 29 de enero”, Cuba Debate, 29-01-2014, consultado el 9-10-2021. URL: http://www. cubadebate.cu/noticias/2014/01/29/minuto-a-minuto-en-la-cumbre-de-la-celac- miercoles-29-de-enero/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=