Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 71 capítulo 3 . sistematización de la experiencia. situaciones de riesgo en torno estas iniciativas, situando la toma de decisiones y la responsabilidad en torno a los niveles de logro (análisis de gobernabilidad). Este ultimo punto es clave, porque las evidencias muestran que una organizacion pue- de comprometer un nivel de logro mas significativo siempre y cuando la gestion de tales metas dependa directamente de su ambito de accion. Por el contrario, a medida que se diluya la responsabilidad directa acerca de las metas, el nivel de logro buscado disminuye. Variables relevantes para la definición de metas Análisis contextual Análisis de la capacidades institucionales Análisis de gobernabilidad En cuanto a la percepción de los actores en torno a este tema, destaca, entre otros puntos, la relativa a la gobernabilidad de las metas: “Si ya tienes lineamientos en seleccion e induccion [de personal] sin sesgo de genero, en algunos cursos especiales tienes lineamientos para hacer capacitaciones equitati- vas entre hombres y mujeres, bueno, ¡hay que aplicarlo! Y ese es el paso dos (...) Y ahi la pregunta, ¿que tienes para poder hacerlo? Voy a poner un ejemplo súper simple: los que participan en los procesos de seleccion no son solamente las areas de personal, participan muchas otras personas; entonces, tienes que entrar a capacitarlos a todos”. (Jefa Unidad de Analisis Institucional y Datos, Vaegi ). El diseño de medidas y su aplicación son momentos distintos, por lo que se requiere analizar su viabilidad, especialmente si son muchas las personas que participan en su ejecucion, lo que dificulta su gobernabilidad. En ese sentido, es clave contar con apo- yos y soportes tecnicos debido a las complejidades expresadas previamente. “Fue un proceso súper asistido tecnicamente por el equipo y la Digen, en su ori- gen, porque [en] la vicerrectoria, cuando partio esto, los equipos que estaban tra- bajando no tenian mucha formacion en temas de genero, ni habia una tradicion de trabajo sistematico sobre el tema; incluso en los temas de datos, habia poco dato desagregado por sexo, salvo en la Direccion de Bienestar, porque habiamos em- pezado un poquito antes a mirar las estadisticas desagregadamente... era un tema bastante emergente, sobre el que no habia ni experiencia ni capacidad tec- nica instalada, entonces el rol de la Digen fue clave en acompanar al proceso de
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=