Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 395 anexo 2 . caja de herramientas Corresponsabilidad social en el cuidado VII. CORRESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CUIDADO A Instructivo de flexibilidades académicas para la corresponsabilidad en el cuidado - aprobado en consejo de escuela de pregrado Facso Documento elaborado por Horacio de Torres y Lorenza Duclos del Área de Equidad e Inclusión Educativa de la Dirección de Escuela de Pregrado FACSO. Octubre de 2021 Disposiciones generales 1. Compromiso ético con el buen uso del instructivo. 2. Las y los responsables de su implementación serán las jefaturas de carrera y en ningún caso será potestad del o la docente solicitar documentación directa- mente a la estudiante. 3. Las y los beneficiarios del instructivo serán madres, padres y cuidadoras/es que acrediten tener bajo su responsabilidad y tutela legal a niñas, niños y adoles- centes hasta los 18 años de edad. También estudiantes que se encuentren en duelo por muerte perinatal o por el fallecimiento de algún hijo o hija. Beneficios parentales especiales: 1. Permiso a la estudiante embarazada por actividades académicas riesgosas: • Proponer y aceptar sugerencias de actividades no riesgosas. Facilitar la eximición. • Consideración de las condiciones propias del embarazo, factores estre- sores y horarios de alimentación. • Certificado médico que acredite riesgo o seguridad de la estudiante en dicha actividad. 2. Permiso por nacimiento: • Para padres no gestantes justificación de su inasistencia hasta en 8 oportunidades dentro del primer mes de nacimiento. • Para madres gestantes que no postergue justificación absoluta durante el puerperio y hasta en 8 oportunidades durante el segundo mes. 3. Permiso por controles médicos obligatorios: • Justificación de inasistencias como consecuencia de un control mé- dico del hije (hasta los 18 años)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=