Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
394 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas Corresponsabilidad social en el cuidado DOCUMENTOS DE ACREDITACIÓN Las solicitudes deberán ser acompañadas de la documentación requerida para acredi- tar que se cumplen los requisitos de acceso a las medidas: Causal Acreditación Condición de embarazo Nacimiento y la mater- nidad o paternidad Certificado médico que confirme dicha circunstancia. Certificado de Nacimiento del hijo o hija emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación. Prenatal suplementario y postnatal suplemen- tario Certificado médico que confirme dicha recomenda - ción médica. Cuidado personal, sea ejercido por la madre, padre o ambos Certificado de Nacimiento del hijo o hija que contenga la correspondiente subinscripción al margen. En caso de no poseer la subinscripción, se solicitará la presentación de una declaración jurada ante notario que señale que se está ejerciendo el cuidado personal de común acuerdo y/o conviviendo con el niño o niña. Enfermedades u otras condiciones médicas Certificado médico que confirme la respectiva circuns - tancia. Responsabilidad de los padres Si el padre no convive con el hijo/a o si no ha acreditado el cuidado personal, deberá presentar declaración jura- da ante notario público, que manifieste su compromiso a utilizar el beneficio para los propósitos de compartir los cuidados. Permiso por controles médicos obligatorios Certificado médico que confirme la respectiva circuns - tancia. Orden médica y documento con día y hora de la realiza- ción del examen (bono, toma de muestra, etc.) Las unidades académicas podrán modificar los documentos requeridos, tratando de minimizar la cantidad de documentación a solicitar y reducir los trámites y diligen- cias.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=