Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 389 anexo 2 . caja de herramientas Corresponsabilidad social en el cuidado • Prioridad en inscripción de asignaturas y actividades curriculares. • Interrupción anticipada de determinadas asignaturas o actividades curriculares en el semestre o año académico, sin efecto de reprobación ni postergación de estudios. • Menor exigencia de porcentaje de asistencia al fijado en asignaturas o actividades curriculares, o justificación de determinadas inasistencias en ellos. • Reprogramación, trabajos no presenciales u otras formas de flexibilización en la rendición de evaluaciones. MEDIDAS DE FLEXIBILIDAD ACADÉMICA Sin perjuicio de las medidas contenidas en el Reglamento, es importante que cada organismo universitario que intervenga en la Política, ya sea brindando orientaciones, información, asignando beneficios académicos, u otras acciones de similar naturale- za, contemplen el impacto que pueden generar estas medidas de flexibilidad acadé- mica respecto de los beneficios estudiantiles socioeconómicos, tanto internos como externos a la Institución, en aras de asegurar el l acceso y mantención de los mismos. Lo anterior, debido a que dichos beneficios están sujetos a una serie de requisitos y plazos que en gran parte se vinculan con el desempeño académico, y medidas como postergaciones de estudios, renuncia a asignaturas o cierre de notas en plazos poste- riores a los previstos, entre otras, pueden en algunos casos impedir que un estudiante postule, mantenga o renueve uno de estos beneficios. OTRAS DISPOSICIONES BENEFICIOS PARENTA Para facilitar las tareas de cui- dado y el desplazamiento de estudiantes padres y madres con sus hijos(as) al interior de la Universidad, las unidades académicas deberán contar con equipamiento e infraes- tructura para tales efectos; lactarios, mudadores, acce- sibilidad para coches, entre otras. Proporcional al período que dure dicha situación. Para obtener la condición de egresado(a) y el grado o título, por encontrarse en período de prenatal, postna- tal, prenatal suplementario o postnatal suplementario. Amplía el tiempo durante el cual se pueden recibir becas y beneficios económicos que brinda la Universidad. ASEGURAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA REBAJA DE ARANCEL POR POSTERGACIÓN DE ESTUDIOS SUSPENSIÓN DE LOS PLAZOS MÁXIMOS En forma complementaria a estas medidas, las Facultades e Institutos pueden esta- blecer disposiciones o medidas específicas que contribuyan a los objetivos de este Reglamento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=