Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
50 dirección de igualdad de género capítulo 2 . la construcción del sello genera igualdad. Dimensión 8: Institucionalidad Autodiagnóstico: Describir y analizar los niveles de institucionalización de las políticas, planes y medidas de igualdad de género. Preguntas orientadoras: • El tema de igualdad de género ¿está incorporado en los instrumentos estratégicos? (planes de desarrollo y otros). • ¿Existen mecanismos especializados para promover y coordinar políticas de igualdad? ¿Qué nivel de institucionalización tienen? (personal suficiente, especializado, recursos, una ubicación en la estructura organizacional que permite incidir en el quehacer de la facultad). • La producción de información ¿está desagregada por sexo y se realiza análisis de género? • ¿Existen iniciativas orientadas a fortalecer la institucionalización de las políticas/medidas de igualdad de género?; ¿cuáles? • ¿Qué factores explican la situación descrita? • Diseño e implementación de planes de acción El Plan de Acción es un instrumento que define de forma ordenada y sistemática una ruta critica con las acciones principales (hitos) mediante las cuales las vicerrectorías y facultades abordan coherentemente las desigualdades y discriminaciones de género identificadas en el autodiagnóstico de cada dimensión. En esta etapa se busca definir las metas (qué, cuánto y en qué plazos es posible com- prometerse) y las medidas que deben ser llevadas a cabo para lograr su cumplimiento. Adicionalmente, dichos planes consideraron otra informacion, como indicadores y su respectiva formula de calculo, verificadores de inicio y termino, facilitadores y barre- ras. Con las metas ya definidas, se construye el Plan de Acción de acuerdo con la siguiente guía: Meta Establece el resultado esperado al finalizar del proceso. Indicador Forma en la que es medido el grado de avance y/o cumplimiento de la meta. Establece qué observar mediante parámetros de medición y se establece su verificación en el cumplimiento de la meta. Fórmula Expresa conceptual, o matemáticamente, una relación entre los parámetros del indicador que mide el cumplimiento de la meta. Se puede expresar de manera ordinal (en escalas), nominal, de intervalo (por tramos en una escala) y de razón (cuando se quiere medir un aspecto mediante la ocurrencia de un determinado fenómeno). Hitos Se entienden como resultados parciales o intermedios relevantes que condu - cen al logro de las metas. Cada hito debe indicar el resultado parcial y el mes estimado de cumplimiento, lo que deberá ser considerado en el reporte de avance.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=