Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 373 anexo 2 . caja de herramientas Acoso Sexual y Violencia de Género G. Espacios colectivos Otra importante arista del trabajo en torno Salud Mental es en relación a los Espacios Colectivos, esta situación, ya incluido en el Petitorio Movilización Junio FACSO 2019, donde el estudiantado demandaba estrategias para mejorar el entorno y potenciar los espacios favorables para el vínculo comunitario. Se advierte la necesidad de propiciar instancias de trabajo en torno a Salud Mental, a través de la generación de espacios de participación comunitaria, que vayan en pos del fortalecimiento del lazo social, la construcción de estos lazos y vínculos que estudiantes van generando a lo largo de su trayecto formativo funcionan como factores protectores (por ej: para la población LGTBIQ+). Este punto ha adquirido un nuevo nivel de importancia en el marco de la actual con- tingencia sanitaria, donde hay un malestar situado en la pérdida de los espacios coti- dianos de vinculación entre estudiantes. Por ello se hace necesario desarrollar estra- tegias y dispositivos que aborden problemáticas de salud mental desde lo colectivo, intentando fortalecer y fomentar la capacidad de estudiantes para identificarse entre sí como parte de un mismo estamento, como parte de una institución de educación superior. Intentando relevar también el grado de responsabilidad que tienen para con la comunidad a la que pertenecen, fomentando y promoviendo la comunicación, pro- cesos de cooperación y aprendizaje colectivo. Dentro de las instancias colectivas que se ofrecen destacan talleres, donde se abordan temáticas específicas: Manejo de la Ansiedad, taller para cuidadores de alguien que padece alguna problemática en S.M. y grupos de acompañamiento, espacios colec- tivos destinados a acompañar y elaborar situaciones que pudieran ser conflictivas dentro del trayecto formativo de les estudiantes: grupo de acompañamiento para es- tudiantes que se encuentren el ciclo de finalización, Grupo de Análisis Vocacional, entre otros que pudieran ser sugeridos por el estamento estudiantil. Las instancias co- lectivas, se erigen como una forma de trabajar con la comunidad, desde la prevención y promoción, transversalizando y colectivizando situaciones, elementos comunes al estudiantado. Gráfico 6: Espacios colectivos y Salud Mental
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=