Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 359 anexo 2 . caja de herramientas Acoso Sexual y Violencia de Género VI. ACOSO SEXUAL Y VIOLENCIA DE GÉNERO B Guía de trabajo comunitario en salud mental 2021-2023. Dirección de Asuntos Estudiantiles, Facultad de Ciencias Sociales Autora: Documento elaborado Gabriela Jáuregui. Dirección de Asuntos Estudiantiles de la Facultad de Ciencias Sociales 1. ANTECEDENTES GENERALES 361 2. ELEMENTOS TRANSVERSALES EN TORNO A LA SALUD MENTAL 362 a. Enfoque Comunitario 362 b. Perspectiva de Género 363 3. CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS/DISPOSITIVOS/ INSTANCIAS ACTUALES DE TRABAJO EN TORNO A SALUD MENTAL EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE 366 a. Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile 366 b. Servicio Médico y Dental de los Alumnos (SEMDA) 367 c. Centro de Atención Psicológica (CAPs) 367 d. Profesionales de la salud mental en las Unidades Académicas 368 4. CARACTERIZACIÓN DE SERVICIOS/DISPOSITIVOS/ INSTANCIAS ACTUALES DE TRABAJO EN TORNO A SALUD MENTAL EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 368 a. Carreras. 368 b. Pregrado Centro IDEA 368 c. Área de Equidad e Inclusión 368 d. Unidad de Bienestar Estudiantil (UBE) 368 e. Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) 372 f. Consejería Universitaria de la DAE 372 g. Espacios colectivos 373

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=