Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 339 anexo 2 . caja de herramientas Participación y representación en la academia 2. Estrategia de Acciones Progresivas para revertir las brechas de género en el desarrollo académico La estrategia que propone la Vicerrectoría de Asuntos Académicos con su Dirección de Desarrollo Académico se enmarca en la necesidad de traducir en acciones prácticas las políticas de equidad de género que se buscan transversalizar dentro del estamen- to académico de la Universidad. En este sentido, para la DIGEN “La incorporación del género es un proceso a largo plazo que implica una reformulación completa de cómo se forman los sistemas universitarios”. En efecto, se entiende que el trabajo de la VAA/DDA en la transversalización de la igualdad y equidad de género de la Universidad es parte de un esfuerzo mancomu- nado, urgente y a largo plazo que llevan adelante diversos elementos dentro de la universidad, en diferentes niveles y en distintos tiempos. Lo anterior se traduce en un modelo de intervención al mirar dicho proceso de trans- versalización mediante las categorías de las acciones que se lleven a cabo. Así, según los principios que se defiendan - ya sea el propósito de la acción, o el foco de dicha acción, o la estrategia utilizada y los actores involucrados en el proceso - se distinguen distintos modelos de transversalización del enfoque de la igualdad de género. Para el presente instructivo es relevante destacar que a partir de estos modelos se identifican tres tipos de acciones; de Reparación, de Adaptación y de Transformación, cada una con niveles y alcances diferentes. 2.1 Enfoque para la transversalización de la igualdad de género Al usar estas categorías recién mencionadas para definir las acciones que la DDA pro- pone a las distintas unidades académicas -para implementar la transversalización del enfoque de equidad de género en la carrera académica de la universidad - tendríamos tres tipos de acciones: Al usar estas categorías recién mencionadas para definir las acciones que la DDA pro- pone a las distintas unidades académicas -para implementar la transversalización del enfoque de equidad de género en la carrera académica de la universidad - tendríamos tres tipos de acciones: Acciones para cambiar legislación, normas y/o procedimientos y atender a problemas específicos. Ej. Uso de lenguaje no sexista Acciones que apuntan a la integración del género dentro de la organización en su conjunto, Ej. Proceso de inducción en cada unidad académica Acciones afirma�vas que compensen por situaciones de discriminación, así como su tratamiento preferencial. Ej. A igual Currículum, selección del género subrepresentado Acciones de Reparación Acciones de Adaptación Acciones de Transformación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=