Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
336 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas Participación y representación en la academia y por tanto admite una necesaria flexibilidad en su aplicación. Uno de los aspectos relevantes es que la universidad implementa el plan sin mayor apoyo gubernamental y sin que existan financiamiento focalizado muy elevado. Como queda claro de lo antes señalado, en la literatura revisada no existe un modelo único y específico que pueda ser copiado letra por letra. No obstante, las experiencias comparadas cumplen un importante rol a la hora de aportar insumos para orientar nuestro trabajo, considerando las particularidades de nuestra institución. 1. Diagnóstico de las brechas de género dentro de las unidades académicas de la Universidad de Chile En términos generales, una brecha de género expresa la participación desigual entre hombres y mujeres dentro de alguna actividad o dimensión observada. Históricamen- te dicha desigualdad ha desfavorecido consistentemente a las mujeres, quedando los hombres en una condición de privilegio dentro de la balanza de poder entre los géneros. A continuación, se describen brevemente las brechas de género presentes en el plan- tel académico de la Universidad de Chile, a partir de los datos proporcionados por el Informe estadístico respecto de la situación de género 2020 de la DDA. Se muestran los porcentajes de académicas en 2019 y en distintas Unidades Académicas, así como los porcentajes de académicas por distintas jerarquías según jerarquía de Titulares y Asociadas. 1.1 Proporciones de académicas dentro de las distintas unidades académicas El gráfico 1. muestra los porcentajes de académicas en cada una de Unidades Acadé- micas de la Universidad en las Carrera Ordinaria y Docente, para 2019. Según datos del Informe estadístico respecto de la situación de género 2020 de la DDA estos por- centajes no han variado significativamente desde el año 2011. Gráfico 1: Porcentaje de académicas de la Carrera Ordinaria y Docente en 2019, según Unidad Académica Elaboración propia. Fuente: Informe estadístico respecto de la situación de género 2020, DDA Universidad de Chile % Académicas 2019 60,00% 50,00% 40,00% 30,00% 20,00% 10,00% 0,00% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 Elaboración propia. (Fuente: Informe estadís�co respecto de la situación de género 2020, DDA Universidad de Chile) INTA Facultad de Odontología IEI ICEI Facultad de Medicina Facultad de Filoso�a y Humanidades Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéu�cas Facultad de Artes Facultad de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Facultad de Ciencias INAP Facultad de Ciencias Agronómicas Facultad de Derecho Facultad de Ciencias Forestales Facultad de Ciencias Físicas Facultad de Economía y Negocios
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=