Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
44 dirección de igualdad de género capítulo 2 . la construcción del sello genera igualdad. Estándar 5.3: La universidad aumenta la proporción de mujeres en los cargos directivos me - diante la implementación sistemática de mecanismos, planes y/o programas y realiza el segui - miento pertinente. Fase 1 Fase 2 Fase 3 La universidad diseña meca - nismos, planes y/o programas para mejorar el acceso de mu - jeres a cargos directivos. La universidad implementa y realiza seguimiento a los me - canismos, planes y/o progra - mas que mejoran el acceso de mujeres a cargos directivos. La universidad aumenta la proporción de mujeres en cargos directivos. Dimensión Nº6: Acoso Sexual y Violencia de Género Objetivo: Erradicar el acoso sexual y disminuir la violencia de género y la discriminación arbi - traria por motivos de género. Descripción: Aborda la prevención, formación de estudiantes, capacitación de personal, aten - ción de personas afectadas y procesos de investigación en materia de acoso sexual, violencia y discriminación de género, así como la institucionalización de políticas o mecanismos para erradicar estas prácticas en el contexto universitario y realiza el seguimiento pertinente. Estándar 6.1: La universidad implementa e institucionaliza una política integral de prevención del acoso sexual, la violencia y discriminación de género y realiza el seguimiento pertinente. Fase 1 Fase 2 Fase 3 La universidad cuenta con una política integral de pre - vención del acoso sexual, la violencia y discriminación de género, conocida por la co - munidad universitaria. La universidad implementa y realiza seguimiento de la po - lítica integral de prevención del acoso sexual, la violencia y discriminación de género. La política integral de pre - vención del acoso sexual, violencia y discriminación de género cuenta con soportes institucionales (normativas, fi - nanciamiento, personal), que garantizan su sostenibilidad en el tiempo. Estándar 6.2: La universidad cuenta con un modelo de atención e investigación de situaciones de acoso sexual y violencia de género y con instancias institucionales especializadas para su implementación de acuerdo con estándares de cobertura, calidad y oportunidad y realiza el seguimiento pertinente. Fase 1 Fase 2 Fase 3 La universidad diseña un mo - delo de atención e investiga - ción de situaciones de acoso sexual y violencia de género y crea las instancias institucio - nales especializadas para su implementación. La universidad realiza segui - miento a la implementación del modelo de atención e in - vestigación y realiza ajustes pertinentes. La implementación del mo - delo de atención e investiga - ción cumple estándares de cobertura, calidad, y oportu - nidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=