Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad 323 anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 21 La pobreza multidimensional ha sido entendida por el PNUD, y localmente por la encuesta CASEN, como un concepto más allá de la falta de ingresos para la satisfacción de necesidades, sino más bien como PERSONAS EN SITUACIÓN DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL: PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE: personas que sufren carencias en las dimensiones: educación, salud, trabajo, seguridad social, vivienda y nivel de vida en general. El término persona en situación de calle es una ex- presión más de la extrema pobreza y da cuenta de una realidad que afecta a más de 15.000 personas en Chile, según datos del Ministerio de Desarro- llo Social y Familia entregados en marzo de 2020. La situación de calle es un fenómeno dinámico y múltiple, que engloba y esconde otras formas de vulneración, como la migración irregular, la falta de acceso temprano a programas de salud mental, el abandono y la falta de resguardo institucional a adultos mayores, niñas, niños y adolescentes, entre otros. Expresión incorrecta Expresión correcta Pobre. Persona en situación de pobreza. Indigente. Persona sin hogar. Persona sin casa. Persona en situación de calle. Mendigo. Persona en situación de vulnerabilidad. Vagabundo. Persona en situación de calle. No incluyente Incluyente Ilegales, indocumentados/as, desplazados/as, refugiados, exiliados/as, sin tierra. Persona en situación de pobreza. Negros/as, negritos/as, morenitos/as, personas de color. Poblaciones afrodescendientes, personas afrodescendientes. Persona negra. Sudaca. Persona Sudamericana. Chino/a, chinito/a, amarillo/a. Población asiática, persona asiática (considerando que puede tener nacionalidad japonesa, coreana, etc). Gringo/a, yanqui. Persona estadounidense. PERSONAS EN SITUACIÓN DE MIGRACIÓN: Las personas migrantes, son un grupo que ha to- mado gran relevancia, pues la migración a Chile ha aumentado considerablemente durante los últimos cinco años. Actualmente, las personas extranjeras viviendo en Chile representan aproximadamente un 8% de nuestra población (INE, 2019).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=