Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
322 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 20 DIVERSIDAD GENERACIONAL: La variable generacional o etaria es otra expresión de las diversidades que componen la sociedad. DIVERSIDAD DE CREDO: En el Censo del año 2002 el 69 % de los chilenos se declaró católico. En tanto, el 15,14 % afirmó ser evangélico; el 1,06 % testigo de Jehová; el 0,92 % es miembro de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; el 0,13 % judío; y el 0,03 % musulmán. El 8,3 % se declaró agnóstico o ateo y el Expresión incorrecta Expresión correcta Viejos/Viejitos. Son términos peyorativos y cargados de prejuicios, que no se responden a la realidad de la mayoría de los y las mayores. Mayores, personas mayores. Son términos objetivos que no conllevan carga ni valoraciones de ningún tipo. Abuelo/a Abuelito, Tatita. Es un término insuficiente, que no representa a todas las personas mayores, sino sólo a quienes tienen esta relación de parentesco. Puede tener además connotaciones paternalistas. Personas de edad avanzada, población mayor. Es también una expresión adecuada y neutral. Jubilados/as, Pensionados/as. Es un término adecuado pero insuficiente, pues abarca sólo a quienes han alcanzado la edad legal para dejar de trabajar, que no son necesariamente personas mayores. Anciano, Viejo/a (sin diminutivos) Su uso es relativo y está condicionado al contexto en el que se encuentra. Tercera Edad . A partir de la segunda asamblea mundial de enveje- cimiento y vejez de Madrid en el 2002, esta expresión se ha ido revaluando y lo correcto sería referirse a esta etapa como vejez y a la población como personas mayores. Población mayor. Población mayor. Expresión incorrecta Expresión correcta Iglesia para referirse a diferentes religiones. Religión. Israelí para referirse a los y las profesantes de la religión Judía. Judío/a. Árabe o islamita para referirse a los y las profesantes del islam. Musulmán. Canuto. Persona evangélica. 4,39 % indicó que profesaban otra religión (Bahai, Sikh, Budista, Hare Krishna). En Chile, el Estado garantiza la libertad religiosa y de culto de manera constitucional. Según la ley 19.638, ninguna persona podrá ser discriminada por sus creencias religiosas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=