Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.

320 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 18 Se recomienda: • No utilizar términos “ultimistas”, por ejemplo, no hablar del “último” o la “última” integrante o cul- tor/a de un determinado pueblo. Lo mismo ocurre con el concepto “peligro de extinción” y/o de la des- aparición de una cultura o forma de vida. • No calificar a ningún miembro de un pueblo como “puro o no puro” a contar de una consideración ra- cial. En este caso es necesario considerar que el Convenio 169 de la OIT reconoce como criterio fun- damental de reconocimiento, la conciencia de iden- tidad indígena. No recomendado Recomendado La cultura del pueblo yagán está desaparecida. La cultura del pueblo yagán ha sufrido cambios con el paso del tiempo. En Puerto Edén viven las últimas familias kawésqar. En Puerto Edén viven familias kawésqar. LENGUAJE EN DISCAPACIDAD: “Persona con discapacidad es aquella que tenien- do una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensorial, de carácter temporal o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o res- tringida su participación plena y efectiva en la so- ciedad, en igualdad de condiciones con las demás” (Extracto Ley 20.422.) Uso incorrecto Uso correcto •Lenguaje de Señas. •Lengua de Señas. Todos deberán asistir al curso de capacitación. Todas y todos deberán asistir al curso de capacitación. Todas las personas deberán asistir al curso de capacitación. • Sufre discapacidad. • Padece discapacidad. • Es víctima de una discapacidad. • Está afectado por una discapacidad. • Que vive en situación de discapacidad. • Que se encuentra en situación de discapacidad. •Anormal. •Persona en situación de discapacidad. •Persona con discapacidad. • Postrado. •Persona en situación de dependencia. • Relegado a una silla de ruedas. • Confinado a una silla de ruedas. •Persona usuaria de silla de ruedas. Persona que se traslada en silla de ruedas. • Discapacitado. • Deficiente. • Incapacitado. • Personas diferentes. • Personas con capacidades diferentes. • Personas con necesidades especiales. •Persona en situación de discapacidad. •Persona con discapacidad.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=