Modelo de certificación universitaria en estándares de igualdad de género, sello genera igualdad.
308 dirección de igualdad de género anexo 2 . caja de herramientas Comunicación, Extensión y Vinculación con el Medio 6 recomienda tomar consideraciones de paridad en la búsqueda de vocerías dentro del plan anual de las estrategias comunicacionales del departamento, unidad o centro. 4. Nombrar a todas las fuentes con el mismo for- mato; con su nombre y apellido, visibilizando su profesión o cargo. Se considera una mala práctica presentar a una fuente varón con nombre y apellido y no practicar una redacción semejante con las mu- jeres, nombrándolas sólo por su nombre al cierre de una cuña. Se debe otorgar igual trato a las fuentes. 5. Utilizar el femenino en cargos y profesiones. La Universidad de Chile incorporó la variable de géne- ro en grados académicos y títulos el 5 de noviembre de 2008, en el decreto universitario Nº 0027663. Ejemplos de profesiones y cargos: 1. Utilizar, a lo largo de todo el texto de la noticia o comunicado, los recursos inclusivos que se reco- miendan a lo largo de este documento. Se sugiere priorizar el uso de lenguaje neutral. Permitirse el uso de barras (funcionarias/os) o desdoblamientos (funcionarias y funcionarios) cuando el producto lo amerite por economía de espacio o construcción de un texto de carácter ceremonial. 2. Al consultar una fuente por primera vez es re- comendable preguntarle cómo se identifica para poder mencionarla de la forma que indique. Se aconseja mantenerse actualizada/o con los docu- mentos emitidos por la DDG sobre consideraciones en identidades de género no binarias en el ejercicio universitario. 3. Visibilizar a la o las mujeres a través del len- guaje y uso de imágenes, cuando se describan pro- yectos grupales que la o las integren. Asimismo, se Para masculino Para femenino Terminados en O. Terminados en A Químico, físico, matemático, astrónomo, geólogo, biólogo, médico, técnico, administrativo, académico, experto, científico. Química, física, matemática, astrónoma, geóloga, bióloga, médica, técnica, administrativa, académica, experta, científica. Terminados en OR. Terminados en ORA. Director, asesor, investigador, emprendedor. Directora, asesora, investigadora, emprendedora. Terminados en ERO. Terminados en ERA. Ingeniero, banquero, portero, cartero. Ingeniera, banquera, portera, cartera. Terminados en ARIO. Terminados en ARIA. Empresario, funcionario. Empresaria, funcionaria. Terminados en ENTE. Terminados en ENTA. Asistente, dependiente, presidente. Asistenta, dependienta, presidenta. Terminados en ANTE (son invariables para los dos sexos). El cantante, el viajante. La cantante, la viajante. Terminados en ISTA (son invariables para los dos sexos). El dentista, el periodista. La dentista, la periodista. Terminados en L (la Real Academia recoge las formas femeninas y masculinas). El edil, el fiscal, el albañil. La edil, la fiscal, la albañil.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=